Convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza
Estado
Abierto
Convocante
Fundación Biodiversidad
Procedencia
Gobierno de España
Ámbito
Nacional
Importe
Las entidades beneficiarias podrán solicitar un segundo anticipo cuyo porcentaje será de hasta un máximo del 20% del presupuesto aprobado.
Objeto
El objeto de esta convocatoria es la concesión de ayudas para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza. Estas actuaciones, que podrán ser llevadas a cabo en aquellos tramos fluviales donde resulten más efectivas, deben necesariamente contribuir a la mejora del estado ecológico del sistema fluvial.
Los proyectos abordarán de forma integral estos objetivos y sus resultados deberán ser por sí mismos perdurables en el tiempo, generando además un
impacto socioeconómico positivo, e integrando la igualdad de género y de oportunidades de forma transversal.
Beneficiarios
Podrán obtener la condición de beneficiarias las entidades que cumplan los requisitos marcados en el artículo 2.2 de la orden de bases y estén incluidas en el artículo 2.1 de la convocatoria:
a) Ayuntamientos.
b) Diputaciones provinciales
c) Cabildos y Consejos Insulares
d) Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios
e) Mancomunidades de municipios
Podrán asimismo obtener la condición de beneficiarias las siguientes entidades, siempre y cuando se integren en agrupaciones junto con al menos un beneficiario del apartado anterior, que deberá en todos los casos actuar como representante de la agrupación:
a) Entidades y organizaciones sin ánimo de lucro. Cuando estas entidades realicen actividades económicas y no económicas, las ayudas solo podrán ir dirigidas a estas últimas
b) Organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas
c) Universidades públicas y sus Institutos universitarios que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos
d) Centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica sin ánimo lucro de ámbito estatal que estén inscritos en el Registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales centros
e) Centros públicos o privados sin ánimo de lucro de I+D+i que en sus estatutos o en la normativa que los regule tengan la I+D+i como actividad principal
f) Administraciones públicas participadas por alguna Administración de las recogidas en el apartado 1 de este artículo, entre cuyas funciones se encuentre restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundaciones en los entornos urbanos
g) Las entidades de la Administración pública, recogidas en el apartado 1 del artículo 2 de la convocatoria. En el supuesto de agrupaciones deberán cumplir las condiciones del artículo 2.3 de la Orden de bases. Para todos los casos, las entidades locales que integren las agrupaciones deben ser limítrofes y participar de un proyecto común
Plazo, lugar y forma de presentación
El nuevo plazo de ejecución y justificación de los proyectos, según la Resolución de 16 de junio de 2025 de la Fundación Biodiversidad, se amplía hasta el 30 de junio de 2026, incluyendo posibles prórrogas.
Esto significa que:
La fecha límite absoluta para finalizar y justificar los proyectos es el 30 de junio de 2026.
Cualquier ampliación del plazo debe ser solicitada por la entidad beneficiaria y autorizada expresamente por la Fundación Biodiversidad, conforme al artículo 18.1.a) de la Orden TED/1018/2021.
Fecha de la publicación de la Resolución en el Boletin Oficial del Estado: 08/07/2025.
La presentación de solicitudes se realizará de forma telemática a través de la página web de la FB (www.fundacion-biodiversidad.es) por parte de la entidad solicitante, a través de la herramienta habilitada al efecto.
La Fundación Biodiversidad ha habilitado un correo electrónico para dudas o consultas: entornosfluviales@fundacion-biodiversidad.es
Link a la página de FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD
Documentos adicionales
Convocatoria Entornos Fluviales 2021