Ayudas proyectos de inversiones no productivas para entidades locales estrategia de desarrollo local participativo CEDECO-TENTUDÍA Convocatoria XII. Extremadura. (LEADER 2014-2020)

Estado


Abierto

Convocante


Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. Extremadura.

Procedencia


CC.AA.

Objeto


• Actuación 1. Servicios básicos para la economía y la población rural: Extracto


Se pretende propiciar en el medio rural un crecimiento inteligente, sostenible e integrador con el ánimo de evitar flujos migratorios negativos en las zonas rurales que impidan la pervivencia de dicho medio, toda vez que se garantice la mejora de la calidad de vida de las personas de este entorno y la igualdad de oportunidades.


Actividades.


- Proyectos que faciliten el acceso de la población a los servicios telemáticos y nuevas formas de trabajo mediante el uso de nuevas tecnologías.


- Establecimientos de puntos de información orientados a empresas y a la población local.


- Infraestructuras y el equipamiento necesario para la puesta en marcha y funcionamiento relacionados con:


▪ Prestación de servicios culturales, deportivos y de ocio.
▪ Prestación de servicios sociales o asistenciales y de proximidad a la población: guarderías, residencias de mayores, atención domiciliaria, teleasistencia, etc.
▪ Prestación de servicios económicos: mercados, básculas públicas, y otros.


- Proyectos que fomenten la realización de actividades culturales, deportivas, de prestación de servicios sociales y asistenciales y de proximidad a la población.


- La puesta en marcha de infraestructuras turísticas en el medio rural dirigidas a la información, atención, acogida y recepción del visitante (puntos de información y señalización turística, mejora de acceso a lugares de interés turístico, centros de reserva turística, etc.).


- Otras actuaciones contempladas en las EDLP que supongan una mejora ambiental o social de los municipios y un valor añadido a su desarrollo socio-económico, a excepción de las infraestructuras de banda ancha, en particular su creación, mejora y ampliación, la infraestructura de banda ancha pasiva y la oferta de acceso a la banda ancha y a soluciones de administración pública electrónica


• Actuación 2. Renovación de poblaciones en las zonas rurales: Extracto


Resulta imprescindible tomar medidas dirigidas a la renovación y desarrollo de los núcleos rurales para hacer frente a la acusada regresión económica, social y demográfica que sufren.
Esta medida tiene por objeto incrementar y/o mantener la población en el medio rural mediante actuaciones que incentiven la integración social y económica de la nueva población y promuevan la creación de un espacio de convivencia cohesionado que resulte atractivo a las necesidades de la población.


Actividades.


- Renovación de construcciones de interés popular para las entidades locales, tales como actuaciones de recuperación de la arquitectura tradicional de acuerdo con las normas urbanísticas de aplicación, la renovación y aplicación de edificios emblemáticos como sedes, teatros, centros de interés económico-social, etc.


- Actuaciones derivadas de las EDLP que supongan una mejora ambiental de los municipios y un valor añadido a su desarrollo socio-económico.


• Actuación 3. Mantenimiento, recuperación, y rehabilitación del patrimonio rural: Extracto


La ayuda se destinará a la realización de inversiones cuya finalidad sea el mantenimiento restauración, mejora y puesta en valor del patrimonio rural. Los monumentos, el urbanismo y los restos arqueológicos forman parte del patrimonio rural (incluye patrimonio natural y cultural). Pero además existen muchos otros componentes que le aportan riqueza y variedad, tales como edificaciones populares emblemáticas; paisajes agrarios; elementos paisajísticos de valor singular; infraestructuras territoriales; modos de vida, valores, comportamientos, tradiciones folklóricas y etnográficas (religiosas, festivas, …); artesanía; productos propios, brutos o transformados; gastronomía, idioma, variedades dialectales y léxico agrario, etc.


Actividades.


- Actuaciones que supongan la puesta en valor de los recursos naturales y culturales de carácter local o comarcal, tales como inversiones destinadas al mantenimiento, restauración, mejora y puesta en valor del patrimonio rural.


- Señalización de entornos y rutas de interés.


• Actuación 4. Apoyo a la innovación social, la gobernanza multinivel y la dinamización social y económica: Extracto


Se pretende encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales y económicas que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público y/o de producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad.


Actividades.


- Desarrollo e implementación de ideas (productos, servicios y modelos) para satisfacer las necesidades sociales y económicas, crear nuevas relaciones y ofrecer mejores resultados, dando repuesta a las demandas sociales que afectan al proceso de interacción social y económica, dirigiéndose a mejorar el bienestar humano.


- Diseño y realización de planes de dinamización social, territorial y de promoción, de estudios, asistencias técnicas y proyectos dirigidos a facilitar la implementación de las EDLP y la dinamización social y económica de los territorios permitiendo la gobernanza multinivel como seña de identidad del binomio LEADER-TERRITORIO.


- Actividades de divulgación genéricas que tengan como finalidad la promoción turística, natural, cultural.


Entre otras, las actuaciones de dinamización estarán versadas en las siguientes materias como:


- Inclusión social.


- Migración.


- Salud y envejecimiento.


- Atención a grupos vulnerables, como los jóvenes.


- Promover la equidad entre hombres y mujeres.


- Combatir las discriminaciones.


- Garantizar una atención social correcta.


- Combatir el desempleo de larga duración.


- Luchar contra la pobreza y la exclusión social.


- Puesta en marcha de mecanismos de acción colectiva y de toma de decisiones para la provisión de bienes públicos en aras de alcanzar objetivos en pro de la gobernanza multinivel.

Beneficiarios


Tendrán la consideración de beneficiarios las Entidades Locales del ámbito de actuación del Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía.

Plazo, lugar y forma de presentación


Tres meses contados a partir del día siguiente a la publicación del presente extracto en el Diario Oficial de Extremadura.


Se abrirá el plazo de presentación, desde el día 11 de julio de 2023, hasta el 11 de octubre de 2023.

Documentos adicionales


Resolución de Convocatoria (15)

Compartir en: